¡Bienvenida a mi rincón de escritura sobre estética holística y masaje facial!
Soy Rebeca, Facialista KOBIDO Licenciada por la casa KOBIDO Japan, apasionada de la estética oriental, la belleza natural y el masaje facial como tratamiento de belleza, equilibrio y salud.
Te invito a sumergirte en el fascinante universo de la técnica y la filosofía del masaje facial japonés Kobido, desde su origen a su inigualable estilo. A través de este artículo deseo transmitirte el alma de este tratamiento tradicional de belleza y el conocimiento que he adquirido a lo largo de mis años de experiencia como Facialista.
Acompáñame en esta enriquecedora travesía y disfruta del viaje al corazón de Kobido
KOBIDO, la joya de la estética japonesa
Cargado de cultura, historia y tradición, Kobido es un antiguo arte que enamora tanto por la belleza de sus movimientos como por sus efectos rejuvenecedores en el rostro.
Las técnicas tradicionales de Kobido son ideales para quienes desean cuidar su piel de manera natural y no invasiva
Este estilo de masaje facial japonés ha sobrevivido al paso del tiempo y ha adquirido actualmente más relevancia y popularidad que nunca en occidente. Las técnicas tradicionales de Kobido son ideales para quienes desean cuidar su piel de manera natural y no invasiva, siguiendo una filosofía en la que belleza y salud van unidas. Así, el mundo de la estética natural moderna puede beneficiarse de esta joya cultural japonesa que es tan aplicable a las necesidades de las mujeres hoy día como lo fue en Japón hace siglos.
El nacimiento de Kobido (en japonés 古美道) se remonta al siglo XV y significa literalmente “Antiguo Camino de la Belleza”. Sin embargo, ¿sabías que inicialmente se escribía con ideogramas que decían “Casa de la Belleza Fragante”?
¡Veamos más sobre el origen de KOBIDO!
Viajamos al antiguo Japón, donde dos grandes maestros de Anma – un masaje terapéutico tradicional – se enfrentaron en una competencia de habilidades de tratamiento facial que duró meses. Estos enfrentamientos eran comunes en aquella época como forma de perfeccionar las técnicas y aprender de sus pares.
Tras un largo periodo de desafío, los dos maestros reconocieron mutuamente su habilidad y decidieron unir sus fuerzas para crear algo único: fundaron la Casa Kobido en 1472 en la prefectura de Shizuoka, al sur del Monte Fuji. Juntos, establecieron una serie de técnicas distintas del Anma, orientadas al rejuvenecimiento facial, que hoy conocemos como el masaje Kobido. Es fácil encontrar ecos de Anma en algunos movimientos de Kobido, un legado imborrable de sus raíces.
Durante siglos, su conocimiento y aprendizaje se transmitió estrictamente de maestro a discípulo.
Desde su creación, la casa de belleza Kobido fue muy respetada y exitosa, convirtiéndose en el lugar de referencia al que acudía la Familia Imperial y la alta sociedad japonesa. Se trataba de un servicio reservado a la alta sociedad, desconocido para la mayoría de la población. Durante siglos, su conocimiento y aprendizaje se transmitió estrictamente de maestro a discípulo.
El refinamiento, la dedicación plena y el respeto por este arte son el alma de Kobido, que afortunadamente hoy día se pone al servicio de la belleza de muchas más personas gracias a la labor del Maestro Dr. Shogo Mochizuki, a quien te presento a continuación.
Dr. Shogo Mochizuki, 26º heredero del linaje KOBIDO
En el siglo XX, el masaje Kobido finalmente cruzó las fronteras de Japón de la mano de Dr. Shogo Mochizuki, el vigésimo sexto maestro y actual heredero del linaje Kobido. El Dr. Mochizuki es el máximo representante de la Casa Kobido y el instructor oficial de las técnicas ancestrales que componen este arte. Al acceder a su enseñanza directa, se descubre la forma de trabajo original y característica del estilo Kobido, lo cual marcará una gran diferencia en la práctica.
Se trata de una marca registrada y es un estilo específico de masaje facial distinto a los demás faciales que se realizan en Japón
Con frecuencia, el término Kobido se utiliza en Europa como una denominación genérica o como sinónimo de masaje facial japonés. En realidad, se trata de una marca registrada y es un estilo específico de masaje facial distinto a los demás faciales que se realizan en Japón. Es un arte milenario que alcanza la excelencia combinando técnicas refinadas a lo largo de los siglos.
Amplio lenguaje, expresividad artística y técnicas exclusivas
Quizás te sorprenda saber que Kobido cuenta con… ¡más de mil técnicas! Los movimientos exclusivos del estilo Kobido se dividen en 48 categorías que contienen múltiples variaciones, con su propio propósito y aplicación. Encontramos técnicas relajantes, técnicas envolventes, técnicas de vibración para liberar toxinas y estimular la síntesis de colágeno, técnicas específicas para cada parte del rostro, entre otras. Cada una exige dedicación, estudio y mucha práctica.
Los movimientos pueden ser desde extremadamente lentos a extremadamente rápidos, muy profundos o tan delicados que apenas rozan la piel
Una de las características principales del masaje Kobido es lo que denomino ‘lenguaje amplio’. Los movimientos pueden ser desde extremadamente lentos a extremadamente rápidos, muy profundos o tan delicados que apenas rozan la piel. La ejecución de un tratamiento Kobido es como un baile de manos que lleva a quien lo recibe a un viaje de sensaciones y experiencias, y a una relajación mental total. Al mismo tiempo, el masaje estimula las funciones innatas de la piel y el organismo, lo que mejora visiblemente su apariencia.
La emperatriz de los faciales
Kobido es en definitiva el más exquisito y sofisticado masaje facial con efecto lifting natural de Japón. Las técnicas exclusivas devuelven firmeza, energía, vitalidad y luminosidad a la piel. El tratamiento Kobido ayuda a elevar, reafirmar, detoxificar y oxigenar el rostro sin necesidad de recursos nocivos. Los contornos aparecen redefinidos, el tono y la textura de la piel perfeccionada, las líneas de expresión atenuadas y las facciones embellecidas.
Una sesión de Kobido auténtico no sigue nunca un protocolo preestablecido: es un arte efímero que se crea en el momento, en el aquí y ahora, para una persona individual y de manera única e irrepetible.
La filosofía de belleza holística de KOBIDO
La filosofía Kobido sostiene que la belleza real proviene del equilibrio entre la salud física, emocional y espiritual.
Con una visión holística que resulta muy actual y contemporánea, Kobido entiende y defiende que la belleza es un reflejo de la salud total de una persona y, por lo tanto, va más allá de solo tocar la piel. Los tratamientos están diseñados para optimizar la salud, equilibrar el cuerpo y las emociones y potenciar la belleza natural, la vitalidad y el bienestar de la piel y la persona.
¿Quieres brillar con luz propia?
Ahora que has descubierto el alma y la esencia del tratamiento Kobido, ¿qué te parecería experimentarlo en persona?
Te animo a reencontrarte con tu belleza, a mejorar la apariencia de tu piel y a sentirte de maravilla contigo misma mientras experimentas un bello arte lleno de historia, cultura y tradición. Recuerda que Kobido es una invitación a cuidarte desde un enfoque holístico, de una manera amable contigo misma, atendiendo a tu salud integral y tu equilibrio emocional tanto en cabina como en tu vida diaria.
Reserva tu sesión de Kobido en mi espacio en Barcelona y disfruta de este maravilloso tratamiento que embellece el rostro, equilibra el cuerpo y serena la mente.